Principales diferencias entre conformismo y autojustificación
El conformismo es más que nada cuando nos da miedo el cambio y preferimos que todo siga igual en nuestras vidas y no decimos nada, preferimos quedarnos con lo que tenemos. Un ejemplo que yo pondría en el conformismo es cuando en alguna materia sacamos 8 y decimos que esa calificación está bien porque si "pasamos" y no seguimos estudiando y luchando por obtener un 10 y aparte nos expresamos mal porque lo más importante no es una calificación, lo importante es aprender bien lo que vimos durante el curso y con ello lograr el 10.
La autojustificación es cuando nosotros mismos queremos justificar lo que hacemos o decimos para no vernos mal ante los demás pues le tenemos miedo a la burla o crítica de las personas. Un ejemplo que yo veo muy seguido en la escuela es cuando no hacemos la tarea, el profesor o profesora nos pregunta que si la hicimos o no y nosotros no contestamos si o no, sino comenzammos a decir el por que no la hicismo intentando justificarnos.Principales diferencias entre el efecto de primacía y el efecto de la recencia.
El efecto de primacía es lo que llamamos la primera impresión y decimos que es la que cuenta, por ejemplo cuando vemos por primera vez a una persona, podemos decir que nos cae mal o nos cae bien con el simple hecho de verla, pero podemos estar equivocados pues cuando interactuamos con la persona nos damos cuenta (en algunas ocaciones) que estabamos equivocados pues resulta lo contrario.
El efecto de la recencia es cuando pensamos que lo más reciente es lo que nos queda presente. Este efecto es cuando segun olvidamos lo pasado y solo recordamos lo actual. Un ejemplo es cuando nos dicen varias palabras y al final nos dicen que las repitamos de nuevo y solo recordamos las últimas, pues las primeras ya las olvidamos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario