CUADRO COMPARATIVO | |
DE NIÑOS | DEL GORILA |
*En los primeros años los niños juegan con los adultos a dar y regresar algún objeto *Intentan imitar a sus padres *Cuando no puede hacer algo buscan ayuda de sus papás *En los primeros meses no les interesa hacer caso a lo que sus papás les demuestran *Les interesan más los objetos y sonidos que las personas *Los niños intentan reproducir lo que observan *Saben el uso que se les da a los objetos *Se entretienen con juegos manipulativos *Prestan más atención *Necesitan más ayuda de sus padres | *Se familiarizan rápido con un desconocido *Les gusta jugar demasiado *Cuando algo les sale mal se esconden tras de quien los cuide *Los gorilas no hacen lo que se les indica por sus cuidadoras *Buscan morder más las cosas y todo se llevan a la boca *No saben para que se ultiliza cada cosa *Ellos imitan a sus cuidadoras sin que se lo propongan pues cuando lo hacen ellos no hacen caso *Exploran lo que tienen *Son poco comunicativos |
REFLEXIÓN: Los humanos han evolucionado más que los gorilas, por ejemplo los niños siempre intentan imitar a los adultos para hacer las cosas como deben ser, mientras que los gorilas actúan por sí solos y cuando se les quiere enseñar algo no lo hacen. Después de que los niños aprenden a comunicarse con el cuerpo poco a poco empiezan a comunicarse con el lenguaje verbal y los gorilas se comunican más por medio de las expresiones. Creo que es cierto que la comunicación más que nada se ha desarrollado por necesidad. Esta actividad me pareció muy interesante pues vi las diferencias que existen entre los humanos y los gorilas y se ahora como es que poco a poco aprendemos a comunicarnos. | |
domingo, 4 de septiembre de 2011
La comunicación en gorilas y niños I.1 VISIÓN GENERAL DE LA COMUNICACIÓN HUMANA EN SUS DIFERENTES NIVELES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario